La Iglesia en España celebra este fin de semana el congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión»

Es la primera vez que la Iglesia española quiere acoger en torno a 3.000 personas para hablar de la vocación a todos los niveles eclesiales. Será en Madrid del 7 al 9 de febrero y 31 personas representaremos en el Congreso a nuestra diócesis junto con nuestro obispo D. Santos. Un evento organizado por el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española, que integra las comisiones episcopales de Laicos, Familia y Vida, Misiones, Vida Consagrada, Clero y Seminarios, con la colaboración de la CONFER.
El gran objetivo de este Congreso es celebrar una gran fiesta de la Iglesia que la muestre como “asamblea de llamados”, pues eso quiere decir la palabra Iglesia -Ecclesia: asamblea de los llamados.

Un encuentro eclesial que, con su preparación y acogida posterior, ayude a reconocer que el Señor sigue llamando -a la vida, a la fe y a la misión- y, por ello, la vida cristiana es vocación, más aún, la vida es vocación, en cuanto se vive como respuesta a una llamada.
El segundo gran objetivo del Congreso es impulsar y consolidar en cada una de nuestras diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales. Queremos dar pie a un ejercicio de colaboración, un proyecto compartido entre laicos, matrimonios, consagrados y sacerdotes.
Daremos comienzo una ponencia inicial (viernes tarde), trabajando en torno a 4 ejes o itinerarios, con un momento festivo (sábado), hasta una ponencia final que recoja lo trabajado, terminando con una eucaristía de envío (domingo mañana). Los ejes serán PALABRA, COMUNIDAD, SUJETO Y MISIÓN. Dentro de ese marco amplio por sus contenidos, el evento tiene los siguientes

DESTINATARIOS

Delegados y Equipos de Pastoral Vocacional de las Diócesis, Instituciones de Vida Consagrada y Movimientos Miembros de las delegaciones diocesanas de Laicos, Juventud, Familia, Misiones y Vida Consagrada. También son convocados novios, seminaristas, novicios y juniores; acompañantes de novios, formadores de seminarios. Invitamos a matrimonios y laicos; diáconos, sacerdotes y obispos; educadores, catequistas, responsables y agentes de pastoral con jóvenes
¿Para quién soy? Esta pregunta la realiza el Papa en Christus vivit (286) para unir dos inquietudes del corazón humano, la identidad y el sentido de la vida.
“Soy una misión en esta tierra.” (EG 273) es la síntesis que las reúne. La pregunta sitúa la búsqueda de respuesta en el ámbito del discernimiento que se realiza en la Iglesia, asamblea de llamados.
Continuidad de lo vivido consolidando en las Iglesias locales un trabajo sinodal que anime la vida vivida como vocación, promoviendo todas las formas de vida cristiana (laical-matrimonial, consagrada, ministerial), en comunión.
El eco del Congreso quiere llegar a todas las personas de nuestra sociedad, creyentes y no creyentes, que buscan un sentido para su vida, y para quienes Cristo y su Evangelio pueden ser una orientación definitiva. El Señor quiera que podamos dar buenos frutos en nuestra diócesis, desde Calahorra y La Calzada-Logroño.

José Antonio Barrios Gómez

Delegado diocesano de Vocaciones

Horario y programa

Este Congreso de Vocaciones mantiene una metodología similar al  “Congreso de Laicos” de 2020con ponencias por itinerarios y trabajo en grupos, que incluyen talleres, experiencias y testimonios.

  • Viernes7 de febrero: a las 16.00 h. se abrirán las puertas para la acogida de participantes. La inauguración del mismo tendrá lugar a las 18.00 h. con los saludos iniciales, a cargo del presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo; el arzobispo de Braga, Mons. José Manuel García Cordeiro, Responsable de Vocaciones y Jóvenes en el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa(CCEE); y el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, que leerá el mensaje que el papa Francisco ha enviado al Congreso.A continuación, se expondrá la ponencia marco inicial, fruto del trabajo en común.
    Finaliza el día con una vigilia de oración, presidida por Mons. Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida. (Toda la sesión se puede seguir aquí en directo).
  • Sábado, 8 de febrero: a las 9.00 h. dará comienzo la eucaristía, presidida por Mons. Jesús Pulido, presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios. El resto de la jornada se trabajará en los cuatro itinerarios propuestos: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. Para cada uno se ofertan, además, varios talleres, 64 en total. Cada participante ha elegido previamente dos itinerarios -uno para la mañana (entre Palabra y Comunidad) y otro para la tarde (entre Sujeto y Misión) – y de cada uno, dos talleres. La metodología será la misma: primero una ponencia general por itinerario -a las 10.00 h. y a las 16.00 h. – y después los dos talleres de una hora de duración cada uno. Este día se cerrará con una velada festiva.
  •  Domingo9 de febrero: se presentará la ponencia final, que recogerá lo trabajado durante el Congreso, a las 10 de la mañana. Con la eucaristía de envío, a las 12.00h,  presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE, concluirá este Congreso Vocacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Arsys que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad