“Sentimos la Pasión”
La Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía de la Santa Cruz organizan, por cuarto año consecutivo, el acto inclusivo “Sentimos la Pasión”, una experiencia única dirigida a personas con discapacidad, especialmente invidentes o con capacidad visual reducida. A través del tacto, los asistentes podrán acercarse a un paso de la Semana Santa Logroñesa, que este año celebra el décimo aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En esta edición, la iniciativa se amplía a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), adaptando el entorno con la eliminación de música y proyecciones para favorecer su participación.
El evento se celebrará el próximo sábado 29 de marzo a las 12:00 h. en el Colegio San José (Maristas). Este año, los asistente podrán descubrir el paso de El Encuentro, obra del escultor Quintín de Torre, encargado por el Ayuntamiento de Logroño en la década de 1940.
Este acto refleja el compromiso de la Semana Santa Logroñesa con la inclusión y la accesibilidad, permitiendo que todos puedan sentir y vivir la Pasión.
Ensayo y Pincho Solidarios
La Cofradía de la Santa Cruz de los HH. Maristas organiza su pincho solidario, con el objetivo de recaudar fondos para APIR. El evento tendrá lugar este domingo 30 de marzo, a las 12:00 horas en la Plaza de San Bartolomé.
Todos los asistentes podrán disfrutar de unos deliciosos garbanzos de vigilia, garbanzos con espinacas y huevo duro, mientras colaboran con una causa solidaria. Además, la jornada contará con la actuación especial de la banda de tambores y bombos de la Santa Cruz de los HH. Maristas, que acompañará la velada con su música, creando un ambiente festivo y de apoyo a causas sociales.
La Asociación Pro-Infancia Riojana, entidad sin ánimo de lucro, lleva trabajando desde 1981 para la infancia, la adolescencia y sus familias, porque no todos los niños nacen con las mismas oportunidades para desarrollarse y disfrutar de una infancia plena y feliz. Para este fin desarrolla programas y proyectos que les permitan superar esas dificultades personales, familiares o sociales.
El compromiso de APIR es mejorar la situación de la infancia y la adolescencia desde lo individual hasta lo colectivo, apoyando en su proceso de crecimiento, pero también reclamando públicamente las mejores políticas sociales y exponiendo a la sociedad la situación y los problemas que enfrentan las familias y sus hijos. Esto se concreta en la participación en consejos, foros o seminarios que tengan que ver con la infancia en dificultad o riesgo.
La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén organiza este domingo 30 de marzo un ensayo solidario que promete ser un evento
histórico y de gran impacto social. La procesión, que se llevará a cabo con las andas del Cautivo, estrenará un recorrido inédito al cruzar por primera vez el emblemático Puente de Piedra a las 17:00 horas.
El itinerario partirá desde la iglesia de San Antonio, recorrerá el puente y llegará al hospital. Desde allí, continuará por el casco antiguo de la ciudad para finalizar en la majestuosa Concatedral de Santa María de la Redonda.
Este ensayo no solo busca la preparación de la procesión, sino también fomentar la solidaridad. Durante el evento, se recogerán alimentos que serán donados a la Cocina Económica de Logroño, contribuyendo así a ayudar a quienes más lo necesitan.
La Cofradía hace un llamamiento a la participación de los ciudadanos, animándolos a formar parte de este acto de fe y compromiso social.