En el marco del año jubilar que estamos celebrando, con la trata de personas como gesto solidario, la fundación Caja Rioja acoge desde este 5 de febrero hasta el próximo 22 de marzo, la exposición fotográfica itinerante: “Punto y seguimos. La Vida puede más”, promovida por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana a través del Departamento de Trata de Personas.
La Trata es una realidad invisibilizada para la ciudadanía. En la mayoría de los casos no se detectan ni identifican situaciones de trata, siendo difícil por lo tanto combatirlo si no se conoce. A través de este proyecto fotográfico pretendemos visibilizar y sensibilizar ante la situación de abuso y explotación de personas. Un negocio que mueve millones de euros mientras somete a miles de personas a situaciones de esclavitud, atentando contra su dignidad y vulnerando sus derechos fundamentales. En España la forma de explotación más habitual es la sexual, y tiene como víctimas en su mayoría a mujeres y niñas.
La exposición tiene un enfoque basado en tres líneas argumentales: el drama vivido por las personas que han sufrido situación de trata, la indiferencia y la esperanza de una vida libre de la explotación, con la implicación de la Iglesia y de la sociedad civil.
Otras actividades previstas
Además, de esta exposición, el próximo sábado 8 de febrero, festividad de Santa Josefina Bakita, tendrá lugar una jornada de oración en la Parroquia de San José Obrero a las 19:30h, con motivo de la Jornada mundial de oración y reflexión sobre la Trata de personas.
Además, en la propia sala de la Fundación Caja Rioja (C/Gran Vía nº2) se impartirán una serie de conferencias relacionadas con este problema social:
- 17 de febrero a las 19:30 horas: “La realidad de la trata” Susana García-Baquero Borrell
- 18 de febrero a las 19:30 horas: Mesa de experiencias: “¡Hay futuro!”
Además, el Círculo de Silencio de este mes tendrá lugar el 19 de febrero a las 19:30 horas en Gran Vía nº2.
Para concluir las actividades de este mes, la Concatedral de la Redonda acogerá la celebración de una Eucaristía el miércoles 26 de febrero a las 20 horas.