
Jubileo 2025
Hacia el Jubileo 2025
‘Jubileo’ es el nombre de un año particular: deriva del instrumento utilizado para indicar su comienzo; se trata del yobel, el cuerno de carnero, cuyo sonido anuncia el Día de la Expiación (Yom Kippur). Esta fiesta se celebra cada año, pero adquiere un significado particular cuando coincide con el inicio del año jubilar. A este respecto, encontramos una primera idea en la Biblia: debía ser convocado cada 50 años, porque era el año ‘extra’, debía vivirse cada siete semanas de años (cfr. Lv 25,8‑13). Aunque era difícil de realizar, se proponía como la ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación, y conllevaba el perdón de las deudas, la restitución de terrenos enajenados y el descanso de la tierra.
Bonifacio VIII, en 1300, convocó el primer Jubileo, llamado también “Año Santo”, porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma. También hay momentos ‘extraordinarios’: por ejemplo, en 2015 el Papa Francisco convocó el año de la Misericordia. También ha sido diferente el modo de celebrar este año: en el origen coincidía con la visita a las Basílicas romanas de san Pedro y san Pablo, por tanto, con la peregrinación, posteriormente se añadieron otros signos, como el de la Puerta Santa. Al participar del Año Santo se obtiene la indulgencia plenaria.
Noticias
Jubileo de las Cofradías riojanas – Cofrades “peregrinos de esperanza”
Estimados Hermanos Mayores, juntas de gobierno y cofrades: Como sabemos,...
Leer másMons. Santos Montoya inicia una serie de encuentros con motivo del Jubileo de la Esperanza
Este viernes, 14 de febrero, comienza una serie de encuentros...
Leer másPastoral de la Salud celebra la Jornada del Enfermo: “En esperanza fuimos salvados”
La delegación de Pastoral de la Salud ha hecho público...
Leer más