Mons. Santos Montoya participa esta semana en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles celebran su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 31 a las 11.00 horas con el discurso del presidente, Mons. Luis Argüello. Después, Mons. Bernardito Auza dirigirá su último saludo a la Plenaria antes de incorporarse a su nuevo destino como Nuncio Apostólico ante la Unión Europea.

Temas de la Plenaria

Definir las líneas pastorales que marcarán el trabajo de la CEE en el cuatrienio 2026-2030 es uno de los temas principales que van a abordar los obispos en esta Plenaria. También van a dedicar un tiempo para dialogar sobre cómo aplicar en la Iglesia en España el documento final del Sínodo y la carta sobre el proceso de acompañamiento de la fase de implementación.

Como es habitual en esta Asamblea Plenaria, el servicio de Coordinación y Asesoramiento de las Oficinas para la Protección de Menores presentará a los obispos el resumen de la actividad realizada por estas Oficinas a lo largo de 2024.

Estos son los temas que van a llevar a la Plenaria las Comisiones Episcopales y otros organismos de la CEE:

  • Propuesta de Declaración sobre el 1700 aniversario del Concilio de Nicea por parte de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso.
  • La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado va a informar sobre la situación actual del Catecumenado de Adultos en España.
  • La Oficina para las Causas de los Santos va a exponer el proyecto “Recordar la santidad en la Iglesia particular”.
  • La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura va a llevar a la Plenaria un borrador para la regulación del Consejo General de la Iglesia en la Educación.
  • El Comisario de la Asociación del Apostolado de Fátima en España y el arzobispo de Santiago de Compostela presentarán algunas acciones pastorales con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen a sor Lucía en Pontevedra.
  • La Comisión Episcopal para la Liturgia va a presentar un estudio de la traducción de los textos litúrgicos de la Memoria de Santa Teresa de Calcuta.

La vicesecretaria para asuntos económicos, además de las cuestiones habituales de seguimiento informará de los trabajos desarrollados para el modelo unificado de rendición de cuentas.

Otros asuntos del orden del día

Los obispos van a recibir información por parte del obispo delegado de la CEE para la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Mons. Juan Antonio Martínez Camino, y sobre las actividades y proyectos de la Iglesia nacional española Santa María in Monserrato, de Roma.

De esta Asamblea saldrán, además, las Intenciones de la Conferencia Episcopal Española del año 2026 para el Apostolado de la Oración. Además, se va a valorar la Causa del Siervo de Dios José Soto Chuliá.

Como es habitual, los presidentes de las Comisiones Episcopales tendrán un tiempo para comunicar sus actividades y proyectos. También se van a abordar distintos asuntos de seguimiento. Se completa el orden del día con el capítulo dedicado a las asociaciones nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Arsys que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad