LA ESPERANZA DE LA UNIDAD

Como es habitual en nuestro calendario, la semana del 18 al 25 de enero tiene un claro subrayado ecuménico, conscientes, de que la unidad querida por Dios todavía no se ha logrado entre las distintas confesiones que reconocemos a Cristo como Dios y Señor. 

Es uno de los temas que propone el Papa Francisco en la Bula del Jubileo, puesto que el próximo mes de mayo se cumplen 1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea, que dio lugar al Credo Apostólico, una fórmula de comunión en la fe de los cristianos que nos seguimos recordando cada domingo en nuestras celebraciones eucarísticas. 

El Papa afirma: “Nicea también representa una invitación a todas las Iglesias y comunidades eclesiales a seguir avanzando en el camino hacia la unidad visible, a no cansarse de buscar formas adecuadas para corresponder plenamente a la oración de Jesús:  Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste” -Jn 17,21- (Spes non confundit, nº 17). 

Un Año Jubilar centrado en la esperanza no podía dejar de señalar el deseo de avanzar en la consecución de esta unidad que tanto desconcierto genera al contemplar a un mismo Jesús desde propuestas que no se armonizan entre sí, lo que supone un verdadero obstáculo para la evangelización.

En la nota del Papa Francisco del pasado mes de noviembre que acompaña al documento final del sínodo de los obispos, recientemente concluido, en el último párrafo, se indica esta necesidad de colaborar con el don de la unidad: “El camino sinodal de la Iglesia católica, animado también por el deseo de proseguir el camino hacia la unidad plena y visible de los cristianos, necesita que las palabras compartidas vayan acompañadas por hechos. Que el Espíritu Santo, don del Resucitado, sostenga y guíe a toda la Iglesia en este camino”. 

La tarea que se nos plantea, como en otros momentos, es doble. Por una parte, la mirada de reconocimiento mutuo entre los que formamos parte de la Iglesia Católica, de modo que, salvando la proposición del otro, entendamos los distintos modos de vivir la adhesión a Jesucristo, con los diversos acentos que esto supone, y, por otra, la mirada ecuménica que atiende a las diferencias que todavía existen en las confesiones y comunidades eclesiales que nos llamamos cristianas, con el fin de evitar que los prejuicios y los actos ajenos a la caridad ahonden en nuestra separación. 

En la Diócesis queremos insistir en ambos aspectos, animando a nuestras comunidades cristianas a que propicien el conocimiento mutuo de las realidades eclesiales que conviven en una parroquia o en un mismo territorio, y que también haya iniciativas que faciliten el acercamiento y comprensión de otras entidades cristianas con las que cabe una mayor relación. El diálogo interreligioso es, sin duda, otra asignatura pendiente que va en esta misma línea de salvar las distancias que puedan establecerse entre creyentes. 

Ojalá que los encuentros ecuménicos que se vayan a organizar en este tiempo den el fruto que Dios quiere, y nos animen a seguir proponiendo otros que pongan de manifiesto los aspectos que compartimos, como la dignidad de la vida humana, consecuencia de una misma fe, la que nos recuerda el Credo de Nicea cuyo aniversario celebraremos en este 2025, Año Jubilar, para crecer en esperanza.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Arsys que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad